Presa de Las Peñitas: Descubre este bello paraje en Betancuria, Fuerteventura
hace 11 meses · Actualizado hace 9 meses

Las Peñitas, ubicada en el corazón de Betancuria, es uno de los rincones más bellos y visitados de Fuerteventura. En este lugar mágico, destacan tres enclaves especiales: el desfiladero de paredes verticales que rodea la ermita de Malpaso, el palmeral de palmera canaria autóctona y el Arco de Las Peñitas, famoso por ser uno de los lugares más instagrameables de la isla.
Sin embargo, la presa de Las Peñitas no suele recibir mucha atención. Por eso, hoy queremos dedicarle unas palabras para que puedas conocer un poco más sobre este fascinante paraje cuando pases por allí.
Antecedentes de la Presa de Las Peñitas
Como sabemos, Fuerteventura es una isla árida con poca lluvia. Durante la época prehispánica y después de la conquista, la isla lograba abastecer de agua a sus habitantes, aunque con dificultad. En ese entonces, existían arroyos con suficiente caudal para alimentar molinos.
Sin embargo, con la llegada de la colonización y la implementación de la agricultura, la isla necesitaba una mayor cantidad de agua para cubrir las necesidades hídricas. A finales del siglo XIX, se planteó la construcción de presas en Fuerteventura, comenzando con tímidas tentativas en los barrancos de la Herradura y Las Peñitas.
La Presa de Las Peñitas y la ermita del Malpaso
En un boletín de la Real Sociedad Geográfica de 1925 se menciona que las represas de La Herradura y Las Peñitas se encontraban abandonadas. Ambos lugares mostraban restos de obras inacabadas y la presa de Las Peñitas, que había sido arruinada por una inundación, estaba en un estado de abandono inexplicable.
No fue hasta 1937 cuando los ingenieros de obras públicas retomaron la construcción de la presa de Las Peñitas. El proyecto fue liderado por Leonardo Nieva, junto a los ayudantes Simón Benítez Padilla y Manuel Bonnet García. La presa fue diseñada para retener 917.050 metros cúbicos de agua y alcanzaría una altura de 30 metros sobre el cauce del barranco del Río Palmas.
Esta presa fue construida con mampostería ordinaria e impermeabilizada con cal. Utilizaron la roca del lugar, las sienitas, para los estribos de la presa debido a su solidez e impermeabilidad. Sin embargo, la cimentación de la presa sigue siendo un misterio, ya que fue construida antes de la elaboración del proyecto técnico.
Las obras de la presa de Las Peñitas se iniciaron antes de la Guerra Civil y, aunque quedaron inconclusas, se reanudaron en los años 40. En 1940, la presa alcanzó una altura de 21,50 metros y se construyeron tuberías para extraer agua del embalse. A pesar de los problemas de aterramiento, la presa sigue en pie y actualmente es un humedal artificial de gran valor medioambiental, que proporciona hábitat a diversas especies de aves acuáticas.
Descubre el barranco de Las Peñitas y Vega de Río Palmas
El barranco de Las Peñitas es un lugar impresionante para los amantes del senderismo. En este hermoso paraje podrás caminar entre palmeras canarias y disfrutar de hermosas vistas panorámicas. Además, podrás visitar la ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura, y conocer la localidad de Vega de Río Palmas, famosa por su iglesia y su paisaje desértico.
Para aquellos que buscan aventura, el barranco de Las Peñitas es un lugar ideal para practicar escalada. Encontrarás numerosos deportistas disfrutando de esta emocionante actividad.
Cuando llegues a Vega de Río Palmas, podrás disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del lugar. El Restaurante Casa de la Naturaleza es una opción destacada, donde podrás degustar platillos tradicionales elaborados con productos locales. Si buscas una experiencia más auténtica, el Restaurante Don Antonio, ubicado en una histórica casa rural del siglo XVII, ofrece una amplia selección de platos de pescado y carne elaborados con esmero.
El barranco de Las Peñitas y la presa son lugares fascinantes para visitar en Fuerteventura. Además de disfrutar de sus paisajes únicos, podrás explorar la historia de la isla y la importancia del agua en su desarrollo. ¡No te los pierdas!
¿Te gustaría conocer más opciones similares a Presa de Las Peñitas: Descubre este bello paraje en Betancuria, Fuerteventura? ¡Echa un vistazo a la categoría Playas, Lugares y Consejos para tu viaje a Fuerteventura!