Roque del Moro: acceso información y como llegar a esta belleza natural

hace 1 año · Actualizado hace 11 meses

Roque del Moro

Roque del Moro es un impresionante monolito situado en el Parque Natural de Jandía, en la isla de Fuerteventura. Esta zona es conocida por su hermosa playa de Cofete, que se extiende a lo largo de 14 kilómetros y está limitada al norte por una roca llamada el "Islote". Sin embargo, en el extremo sur de la playa de Cofete encontramos el Roque del Moro, una playa aislada y tranquila que ofrece una experiencia única a sus visitantes.

Índice
  1. Acceso a la playa de Roque del Moro y Como llegar
  2. Explorando la zona
    1. Flora y fauna autóctona

Acceso a la playa de Roque del Moro y Como llegar

Para llegar a la playa de Roque del Moro, existen dos opciones. La primera es tomar una pista de tierra que llega hasta la orilla misma si estamos en un vehículo todoterreno 4x4. Sin embargo, la opción más recomendada es realizar una caminata de aproximadamente dos kilómetros desde la pista que desciende hacia Cofete. En la pista encontraremos un cartel indicador que señala el "Roque del Moro", donde podemos dejar nuestro vehículo de manera segura. El sendero es de baja dificultad, lo que nos permite disfrutar de las vistas panorámicas y del paisaje que se va desplegando a nuestro paso.

Explorando la zona

Una vez en el Roque del Moro, podremos apreciar la majestuosidad de esta formación rocosa. Además, la playa es muy visitada por los entusiastas de la geología debido a las bellas formaciones de Traquitas veteadas que se encuentran aquí. Estas traquitas bandeadas son muy similares a las que se pueden encontrar en la montaña de Tindaya y son ampliamente utilizadas como rocas ornamentales en edificios debido a su semejanza con el mármol.

La playa del Roque del Moro es un lugar tranquilo y aislado, ideal tanto para los amantes de la pesca como para los aficionados a la fotografía o aquellos que deseen practicar el nudismo. Además, durante nuestro paseo podemos encontrarnos con una gran variedad de plantas endémicas y protegidas, así como con una interesante fauna autóctona.

Roque del Moro Fuerteventura

Flora y fauna autóctona

Entre las plantas autóctonas que podemos encontrar en esta zona se encuentran las plantas halófilas como la "uvilla de mar sahariana" y la "uvilla", así como la "magarza de Jandía", el "tajinaste", el Cardón canario y el cardón de Jandía, que son endémicos del sur de Fuerteventura. También podremos apreciar tomillo marino, tarajales, la aulaga y herbazales de barrilla, que solían ser utilizados para la fabricación de jabones de forma tradicional.

En cuanto a la fauna, merece la pena mencionar la presencia de aves como el guirre, el halcón de Berbería, la hubara, la tarabilla, el cernícalo, el aguililla, el cuervo canario y el camachuelo trompetero. Estos animales encuentran en el Roque del Moro un hábitat ideal para su desarrollo y conservación.

Si estás buscando un destino tranquilo y aislado en Fuerteventura, no puedes dejar de visitar la playa de Roque del Moro. Su acceso puede ser una aventura en sí misma, pero la belleza del entorno y las maravillas naturales que encontrarás valdrán la pena. ¡No te lo pierdas!

¿Te gustaría conocer más opciones similares a Roque del Moro: acceso información y como llegar a esta belleza natural? ¡Echa un vistazo a la categoría Playas, Lugares y Consejos para tu viaje a Fuerteventura!

Subir

🍪 Este sitio web no utiliza cookies de analítica ni publicitarias. Solo usamos las cookies estrictamente necesarias para permitir el funcionamiento de la página.